Aprende conceptos y, sobre todo, aprende a conocerte para que puedas actuar a tiempo y así prevenir
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común. Es una causa importante de mortalidad entre las mujeres, y por esta razón es importante tener muy presente lo siguiente: mientras más temprano sea su diagnóstico, tiene un mejor pronóstico.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo. Para el año 2020 se presentaron más de 2.2 millones de casos y se estima que cerca de una de cada 12 mujeres se enfermarán o padecerán de cáncer de mama a lo largo de su vida.
El principal síntoma de cáncer de mama es la presencia de un nódulo que no causa dolor.
Con respecto a los principales síntomas y signos del cáncer de mama, también se puede presentar los siguientes:
Es importante aclarar que la mayoría de las masas no son malignas. Sin embargo, para aclarar su naturaleza benigna o maligna se requieren estudios, por eso es importante consultar a tiempo al especialista. Con el tiempo, si el diagnostico no es oportuno, las células cancerosas pueden diseminarse a otros órganos, como pulmones, el hígado, cerebro y los huesos (formación de metástasis).
En el caso del síntoma asociado con nódulos en el seno sin ningún dolor, cuando este se presenta lo recomendable de acuerdo con la OMS es acudir inmediatamente a una cita de mastología y no demorar más de uno a dos meses en hacerlo.
No importa que no se sienta ningún dolor sobre la región donde está el nódulo, por tu salud y para prevenir te recomendamos solicitar una cita y para empezar cuanto antes con exámenes para hacer análisis y proceder con tratamiento.
No nos cansaremos de decir que el autocuidado es fundamental. Realízate el autoexamen, aprende a conocer tu cuerpo para tener mejor control ante la situación.
Te invitamos a que leas el siguiente contenido: Cómo detectar a tiempo el cáncer de mama.
Como mencionamos anteriormente, no siempre los nódulos son cancerígenos. De acuerdo con cifras de la OMS, cerca del 90% de las masas mamarias no con cáncer, estas pueden ser masas benignas como fibroadenomas o quistes. Sin embargo, para descartar y velar por nuestra salud, es fundamental asistir a una cita de mastología para descartar que sea cáncer de seno.
Si ya has asistido a una cita, pero quieres tener otro concepto médico de otro profesional, te recomiendo leer el siguiente contenido:
Cuándo y por qué es importante solicitar una cita particular con una especialista en mastología.
Si presentas algún signo o síntoma de cáncer de mama, puedes escribirme por medio del chat de WhatsApp, llamar a los números de contacto o escribirme por medio del formulario de contacto.
Solicita tu cita particular de mastología conmigo, allí identificaremos cuál es el manejo de patología mamaria que debemos seguir, si es necesario realizar examen de tamización para la detección temprana del cáncer de mama, o si por el contrario solo es necesario realizar una resección de fibroadenomas y otra masa benigna de la mama.
¡Gracias por leer este contenido! Te invitamos a que por favor lo compartas con tus amigos y familiares, entre todos podemos cuidarnos y prevenir esta terrible enfermedad.
Dra. Diana Ríos Córdoba, Mastóloga especialista en cirugía de la mama y tumores de tejidos blandos.
Aprende conceptos y, sobre todo, aprende a conocerte para que puedas actuar a tiempo y así prevenir
¿Cuándo y por qué es importante solicitar una cita particular con una especialista en mastología en Medellín?
Aprende conceptos y, sobre todo, aprende a conocerte para que puedas actuar a tiempo y así prevenir
¿Cuándo y por qué es importante solicitar una cita particular con una especialista en mastología en Medellín?