Aprende conceptos y, sobre todo, aprende a conocerte para que puedas actuar a tiempo y así prevenir
El cáncer de mama es la primera malignidad en incidencia y en mortalidad en Colombia. Es el tipo de cáncer que más se diagnostica entre las mujeres.
Nosotros como profesionales de la salud, y en mi caso particular como mastologa, tenemos un compromiso relacionado con la prevención y el cuidado de la salud, especialmente en la lucha contra el cáncer de mama.
Por esta razón, en este artículo te comparto información acerca de esta patología maligna y cómo prevenirla a tiempo. El objetivo es que tengas conciencia del autocuidado y la prevención, porque tu salud es importante para tener una mejor calidad de vida.
Hablemos un poco sobre esta patología, sus efectos y cómo detectarla a tiempo.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común que existe entre las mujeres y consiste en la propagación anormal de células mamarias malignas que conllevan al crecimiento incontrolado de un tumor dentro de la mama, llegando así a invadir otros órganos,
Inicialmente se encuentra confinado donde generalmente no causa síntomas y tiene un mínimo potencial de metástasis. Cabe señalar que también se presenta e menor proporción en hombres de acuerdo con datos de Minsalud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama generalmente se presenta con la alteración, tamaño o forma del seno, enrojecimiento, cambio de aspecto en el pezón o alteración en la piel de la areola, engrosamiento del seno y secreción anormal por el pezón.
Existen varios factores que pueden llevar al desarrollo de patología maligna, ya sea por cambios en el ADN heredados o por riesgos relacionados con el estilo de vida, por ejemplo una mala alimentación, consumo de alcohol y obesidad. También cambios genéticos adquiridos las cuales pueden ser el resultado de factores como radiación o sustancias químicas, según la Sociedad Americana de Cáncer.
Contrario a una detección en etapas avanzadas, detectar el cáncer de mama a tiempo es la clave que permite el control de esta enfermedad porque es posible aumentar la probabilidad de sobrevivencia, la disminución de costos, contar con tratamientos menos complejos (quimioterapias, disminuir efectos como la pérdida del cabello y evitar cirugía de mastectomía) menos invasores y más eficaces.
“La detección temprana del cáncer de seno puede salvar vidas”.
El 80% de las pacientes no tienen factores de riesgo conocidos, por lo cual es importante realizar estrategias que permitan identificar y tratar el cáncer en sus estadios más tempranos.
En nuestro país se recomiendan tres estrategias de detección temprana, a realizar en paciente sin síntomas:
Es importante tener en cuenta lo siguiente: La prevención es la mejor medicina, así que te invito a que prestes atención a todas las señales y alarmas que tu cuerpo te muestra para evitar complicaciones.
El autoexamen es crucial. Aprende a conocerte, ten una visión general de tus senos y mes a mes hazte el autoexamen para ver que todo esté bien, y en caso de notar alguna anomalía como enrojecimiento, dolor, hinchazón o algún tipo de masa o abultamiento, acude a una cita de mastología.
Recuerda que puedes comunicarte conmigo para agendar una cita de exámenes clínicos de Tamización para la detección temprana del cáncer de mama.
Mi prioridad es tu bienestar. Si te gustó este contenido puedes compartirlo con tu círculo de amigos y en redes sociales. De esta manera podremos llegar a más personas y entre todos ayudarnos.
Dra. Diana Ríos. Especialista en cirugía de mama en Medellín.
Aprende conceptos y, sobre todo, aprende a conocerte para que puedas actuar a tiempo y así prevenir
Aprende a identificar los principales signos y síntomas del cáncer de mama
Aprende conceptos y, sobre todo, aprende a conocerte para que puedas actuar a tiempo y así prevenir
Aprende a identificar los principales signos y síntomas del cáncer de mama